- ASJ compartió experiencias exitosas de incidencia en San Salvador.
- En total, 88 líderes centroamericanos forman parte de la segunda generación de graduados.
Tegucigalpa. Para compartir experiencias exitosas de incidencia desde la sociedad civil en el nivel gubernamental, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) participó la semana recién pasada en el programa de capacitación y desarrollo de habilidades “Centroamérica Adelante 2017”.
Los talleres presenciales para la segunda generación de líderes centroamericanos tuvieron lugar en San Salvador, del 23 al 24 de junio.
Carlos Hernández, secretario ejecutivo de la ASJ, fue parte de los capacitadores del programa en el taller “Trabajando con el gobierno para influenciar el cambio”.
Day 1 of workshops in #ElSalvador. Leaders learning “Working with government to influence change” #CenAmAdelante pic.twitter.com/N81B6yCr6l
— IIE Latin America (@IIE_LATAM) 23 de junio de 2017
En esta segunda edición, el programa de alcance para el Triángulo Norte y Nicaragua “Centroamérica Adelante” logró capacitar a 88 líderes de diferentes sectores de la sociedad.
El programa “Centroamérica Adelante”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Internacional Seattle (SEAIF), es un prestigioso e innovador programa de desarrollo de liderazgo creado en 2015 para apoyar a líderes de alto impacto que generan cambio en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Los dos objetivos principales del programa son: crear redes de contactos altamente comprometidas y desarrollar las habilidades profesionales de los líderes.
Carlos Hernández, secretario ejecutivo de ASJ, durante la primera jornada de capacitación de “Centroamérica Adelante 2017”.Además, provee a los participantes capacitaciones de habilidades específicas para su desarrollo profesional, así como aprendizaje entre participantes; también ofrece la oportunidad de viajar en la región para construir una red de contactos con causa común.
Estos líderes son reunidos como una generación regional para profundizar su impacto y convertirse en una voz más fuerte para el cambio social en Centroamérica.