- Informe se realizará en el marco de Memorándum de Entendimiento suscrito entre el Capítulo de TI en Honduras y la institución estatal.
- Se identificarán puntos a fortalecer en términos legales, institucionales y operativos.
Tegucigalpa. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) desarrolló en las últimas semanas un taller de trabajo para el Diagnóstico Participativo de la Procuraduría General de la República (PGR) y la validación de la propuesta de indicadores Línea Base 2017, mediante el cual el capítulo de Transparencia Internacional (TI) en Honduras realizará la primera evaluación a la institución en el marco del Memorándum de Entendimiento suscrito este año.
Dicho memorándum señala la realización de un diagnóstico y levantamiento de Línea Base de la PGR, como punto de partida para el monitoreo y evaluación de avances, en el cual se describa su situación actual, resultados con base en indicadores medibles y se identifiquen puntos a fortalecer en términos legales, institucionales y operativos.
De este estudio surgirán recomendaciones que serán valoradas e implementadas por la Procuraduría dentro de la institucionalidad hondureña.

Como facilitadores del taller participaron: Lester Ramírez, coordinador de la unidad de Investigaciones de la ASJ, y Javier López, consultor legal de la unidad.
Por su parte, Hermes Ramírez, director de la Unidad de Procuración, agradeció la asistencia del personal de coordinación, regionales, procuradores y personal de la Unidad Financiera, así como el apoyo brindado por la ASJ y su entera preocupación en temas de fortalecimiento institucional y su gestión para hacer logros alcanzables y determinantes para los cambios en la sociedad.
ASJ ha suscrito varios convenios con instituciones del Estado con el objetivo de promover reformas y fortalecer a operadores de justicia y organizaciones de sociedad civil en el combate a la corrupción.
Una de estas instituciones es la Procuraduría General de la República, mediante evaluaciones que impulsen el mejoramiento de sus procesos de gestión, fortalecimiento y certificación del trabajo de procuración y la actualización de su marco jurídico.

Asimismo, la ASJ y TI han presentado desde noviembre de 2015 tres informes Línea Base, en el marco del Convenio de Colaboración y Buena Fe para la Promoción de la Transparencia, Combate a la Corrupción y Fortalecimiento de los Sistemas de Integridad, suscrito con el Gobierno de Honduras.
A raíz de estos informes, que señalaron debilidades en los ejes de Compras y Contrataciones, Gestión de Recursos Humanos y de Resultados, las secretarías de Seguridad, Educación y Salud han presentado Planes de Mejora que están siendo implementados.