ESTUDIO BÍBLICO:
EL CRISTIANISMO Y LAS LUCHAS JUSTAS DEL MOVIMIENTO POPULAR
INTRODUCCIÓN
Los
seres humanos fuimos creados en comunidad (hombre y mujer), para que construyéramos
y viviéramos en sociedad con los demás seres vivos (plantas,
animales y ecosistemas) y fuimos creados por un Dios que a su vez vive
y actúa en comunidad Padre, Hijo y Espíritu Santo. (Génesis
1:26-31)
Ningún ser viviente nace solo, ni puede vivir en sociedad aislado
de los y las demás. Nuestra naturaleza de seres humanos es comunitaria
y social, por tanto nuestra vida también se desarrolla en comunidad
y sociedad.
1. Hagamos una lista de los diferentes grupos de personas a los que usted
pertenece y se relaciona a diario con ellos:
a_____________________________
b__________________________________
c_____________________________
d__________________________________
Sociedad
significa en sentido amplio cualquier forma de unión duradera entre
hombres y mujeres que tratan de realizar en común un valor o un
fín determinado, entre los que figuran de modo invariable, su propio
mantenimiento y preservación.
En todo el mensaje de salvación revelado en la Biblia, observamos
que el Dios Trino (Padre, Hijo y Espíritu santo) levanta líderes
y constituye pueblos para que sean sus mensajeros de salvación
integral para la humanidad.
Si la salvación y liberación de la humanidad caída
es una tarea enorme, de igual manera el contingente humano necesario para
el logro de la misma, deben ser muchos (un movimiento de redimidos) por
ejemplo: en el Antiguo Testamento, Dios levantó líderes
como Abraham, Moisés, Ester, Ruth, David, Isaías, Amós,
y también constituyó un pueblo, los Israelitas o Judíos
quienes se suponía serían el grupo humano a través
del cual Dios salvaría y liberaría a las demás naciones.
(Génesis 12:1-4, 22:18)
2.
Entonces podemos decir que los instrumento que Dios utiliza para hacer
efectiva su salvación a las personas y las naciones son:
a_____________________________________________
b_____________________________________________
En el nuevo Testamento, Dios nos envió a su hijo Jesucristo y
levantó líderes como Juan el Bautista, Pedro, Pablo, Juan,
Santiago pero también constituyó un pueblo, los cristianos
y cristianas, quienes se supone somos el contingente humano por medio
del cual Dios espera llevar la salvación integral a toda la creación.
(Hechos 2:43-47y 4:32-35)
La
historia de la iglesia cristiana es parte de la historia de la humanidad,
Dios es Dios de la historia y por lo tanto esta interesado en ver que
la iglesia actúe retomando su papel histórico en beneficio
de la humanidad. Cuando la iglesia (los cristianos y cristianas) han olvidado
su responsabilidad histórica de empezar a construir el Reino de
Dios aquí y ahora en la tierra inconciente o negligentemente, la
humanidad ha sufrido catástrofes como las guerras, los desastres
naturales y el oscurantismo en todas las ramas del saber humano.
Pero, cuando la iglesia (los cristianos y cristianas) han asumido su
responsabilidad histórica de comenzar la construcción del
Reino de Dios aquí y ahora en la tierra, conciente y diligentemente
la humanidad ha logrado vivir y desarrollarse en paz en una relativa armonía
con la creación. (Mateo capítulos 5,6 y 7 el sermón
del monte y 2 corintios 5:13-20).
3. Mencionemos algunas acciones que la iglesia puede hacer como signos
del Reino de Dios para hacer de este mundo un espacio más justo
y digno para todos:
a__________________________________________________________________
b__________________________________________________________________
Cuando
la humanidad ha alcanzado logros de beneficio universal, estos han sido
producto de acciones y procesos impulsados por personas y grupos que han
sabido entender su momento histórico y han sabido impulsar los
cambios necesarios. De manera que la historia la van construyendo individuos
y grupos poblacionales que son concientes y responsables de su rol histórico.
Los cristianos y las cristianas somos parte de un movimiento "El
Reino de Dios aquí y ahora en la tierra"; mientras más
concientes y responsables seamos de nuestro rol, más diligentes
seremos en la instauración del Reino en las vidas de las personas
y en las estructuras del poder de las naciones.
Jesús exhortaba a las personas a que estuvieran atentos a las "señales
de los tiempos" (Lucas 12:54)
4. ¿Qué significa estar atento a las "señales
de los tiempos"?
______________________________________________________________________
5. ¿Cómo puede la iglesia estar atenta a las señales
de los tiempos?
a_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Como dice el poeta Roberto Sosa "los pobres son muchos por eso es
imposible olvidarlos" de igual manera, nosotros decimos que los sufrimientos
y clamores de los sectores populares en América Latina y en Honduras
son muchos, por eso los cristianos no debemos y no podemos olvidarlos,
porque en esencia somos parte de ellos. Tampoco debemos olvidar que el
fundador del cristianismo fue de los sectores populares (un carpintero),
el cristianismo se desarrolló en primer lugar entre los sectores
populares y fue a través de ellos que se impulsó a todo
el mundo y a todas las clases sociales. Hoy 20 siglos después su
esencia popular y su estrategia desde los sectores populares sigue siendo
auténtica y válida en la demanda profética de la
injusticia y la denuncia contra la corrupción, la maldad de los
hombres y los gobiernos en la exigencia del arrepentimiento, la misericordia
y la justicia entre los seres humanos en Honduras y en Latinoamérica.
COMPROMISOS DEL GRUPO SOBRE EL TEMA ESTUDIADO
Cómo cristianos y cristianas ¿Qué acciones podemos
realizar para identificarnos con las causas justas impulsadas por los
sectores populares?
†________________________________________________________________
†________________________________________________________________
†________________________________________________________________
†________________________________________________________________
INSTRUCCIONES PARA EL FACILITADOR
El presente estudio bíblico está diseñado con el
propósito de que una o varias personas en grupo puedan reflexionar
durante unos 60 minutos sobre el compromiso histórico del cristianismo
a favor de toda causa justa en especial las impulsadas por los sectores
populares, desde un punto de vista bíblico-cristiano. Con este
estudio se pretende estimular a los participantes a un diálogo
y debate ameno sobre el tema. Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones
puede servir para un mejor aprovechamiento del estudio bíblico:
1. El facilitador o líder del grupo debe haber leído y desarrollado
el estudio bíblico con anticipación. &
2. Iniciar y concluir el estudio bíblico con momentos de oración.
?
3. Procurar motivar la mayor participación del grupo, que todos
y todas puedan participar leyendo y Opinando. E
4. Al final del estudio, orientar como se puede llevar a cabo una de las
acciones propuestas por el grupo y estar pendiente de que ésta
se realice. C
RESPUESTAS SUGERIDAS A LAS PREGUNTAS DEL ESTUDIO BÍBLICO
1. a. La Familia, b. Los Compañeros de estudio, c. Los Compañeros
de trabajo, d. La Comunidad de iglesia.
2. a. Cada cristiano y cristiana en particular, b. Las Iglesias en general
3. a. Denunciar la injusticia en todas sus formas y reclamar justicia
y misericordia a favor de los más necesitados.
b. Impulsar todo tipo de proyectos de beneficio social.
4. Conocer cuál es su realidad histórica nacional actual,
en los aspectos económicos, sociales, políticos y culturales.
5. a. Manteniéndose bien informados sobre el acontecer nacional
e internacional de lo que pasa en el país y el mundo.
b. Participando y opinando en los diferentes espacios de decisión
social y política del país.
Documento elaborado por ASJ. Asociación para una Sociedad más
Justa
[Volver Arriba] [Volver
a Página Principal de ASJ] [Ir
a Revistazo.com]
|