La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) es una organización hondureña, cristiana, sin fines de lucro. Su visión es ser un grupo de cristianos valientes líderes en hacer que el sistema gubernamental funcione y sea justo para los más vulnerables de nuestra sociedad; mientras que su misión es trabajar con interés genuino por una sociedad donde prevalezca la justicia, especialmente para los más vulnerables, a través de una legislación justa, su aplicación equitativa y la participación de la iglesia, la sociedad y el estado.
La ASJ, tiene una trayectoria de más de 15 años, realizando trabajos de investigación y auditorias sociales de alto impacto e incidencia como organización, y a través de coaliciones ciudadanas, como Transformemos Honduras (TH) y la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ). Para tal fin, sus ejes de acción son la transparencia y seguridad.
En el mes de agosto de 2015, la ASJ junto al Ministerio Publico (MP) firmaron un convenio de colaboración y apoyo que permite a la ASJ realizar acciones de asistencia técnica y logística en materia de investigación, seguimiento judicial, operativas y logísticas para la efectiva aplicación de la justicia, por lo cual el proceso de fortalecimiento institucional del MP a través de acciones de apoyo es fundamental para el logro de resultados.
La Alianza por la Paz y la Justicia (APJ) es una iniciativa de organizaciones de diversos sectores de la sociedad civil hondureña (incluyendo la ASJ), iniciada en febrero de 2012, que promueve la paz y la justicia ciudadana en Honduras, a través de la realización de una función de auditoría social al sistema de justicia y seguridad pública. El objetivo principal de la APJ es contribuir a lograr un entorno de mayor seguridad ciudadana y paz, propiciado por un mejor desempeño del sistema de justicia y seguridad pública, y una mejora en la gobernabilidad del sector.
Una de las actividades estratégicas de la APJ es realizar investigaciones y estudios temáticos puntuales que permiten generar un nivel importante en incidencia política para la toma de decisiones en el sistema de seguridad y justicia del país. Algunas actividades de investigación se enfocan en evaluar el desempeño del Proceso de Investigación y judicialización de casos definidos desde la plataforma APJ teniendo como prioridad conocer la metodología y procesos utilizados para realizar la investigación y judicialización de los mismos, así como brindar apoyo y acompañamiento al proceso investigativo.
En función a lo arriba expuesto, la APJ considera necesario apoyarse en un profesional con experiencia en el área de investigación criminal, que pueda realizar la investigación, estudio, apoyo a los procesos en los temas definidos. Tal profesional estará bajo la supervisión de la Coordinación de la APJ y de la Coordinación de Investigaciones de la APJ, recibiendo orientación técnica por parte de la ASJ, según sea necesario.
Realizar procesos de acompañamiento e investigación a los casos que impulsa el Ministerio Público en acompañamiento de la ASJ/APJ, así como impulsar investigaciones puntuales en coordinación con la ASJ/APJ en casos emblemáticos.
El/la profesional seleccionado/a deberá realizar, entre otras actividades, las siguientes:
Enviar la siguiente documentación:
A los correos electrónicos: pazyjusticiahonduras@gmail.com a más tardar el día viernes 4 de marzo de 2016; o entregar en físico en la Asociación para una Sociedad más Justa, Residencial El Trapiche, segunda etapa, bloque “B”, casa No. 25. Colocar en el sobre, el nombre de la Plaza que se está concursando.